Brasil aprueba la igualdad de derechos para parejas homosexuales
La equiparación de igualdad de derechos para uniones estables de homosexuales fue aprobada por unanimidad el fin de semana pasado por los jueces del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. La decisión fue acogida por amplios sectores de la sociedad brasileña como una conquista histórica, mientras que el Congreso brasileño venía postergando por años un pronunciamiento al respecto.
Diversos proyectos de ley fueron presentados, pero los diputados temían la oposición de la Iglesia Católica, además de grupos evangélicos conservadores. Estos pretenden aún apelar a la decisión del Tribunal con el argumento que la Carta Constitucional brasileña habla solamente de la unión entre un hombre y una mujer. Con la decisión de la más alta corte jurisdiccional brasileña, las parejas homosexuales pasan a tener los mismos derechos que los heterosexuales, como firmar contractos, recibir visita y cuidados en hospitales, derechos hereditarios, pensiones, afiliarse a clubes y a seguros de salud, etc. “Lo principal es que facilita la adopción de hijos”, como señaló el abogado y militante gay Luiz Arruda en Sao Paulo. “Anteriormente esto solo era posible en nombre de uno de los padres. Ahora podrán adoptar juntos con la misma dificultad o facilidad que un matrimonio heterosexual”.
En las grandes ciudades de Brasil hubo diversas celebraciones por grupos de homosexuales, bisexuales y transexuales. En Sao Paulo, frente al más importante museo de Brasil, el Masp, Mario de Freitas habló con una pareja de origen venezolano pero residentes en Brasil, José Gerardo y Simón Gamboa, que estaban muy felices cargando una bandera con los colores del arcoíris, símbolo del movimiento gay. Ellos viven en Sao Paulo, viven juntos desde hace ya más de tres años.